En el acto, la creadora del libro, aseguró que se trata de una iniciativa que pretende comunicar experiencias de prácticas exitosas de aula y que se destacan por considerar a los niños como aprendices activos, articulando el arte con las matemáticas y el lenguaje.
El texto, según su creadora, no sólo recoge la experiencia reflexiva en la sala de clases, sino que también ofrece la posibilidad de comentar aspectos y problemas actuales de la educación escolar en Chile.
El proyecto es financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes de la región de Los Ríos a través del Fondo del Libro y los ejemplares, no sólo quedarán en la región, sino que también serán destinados a escuelas vulnerables de la región metropolitana en Santiago, llegando hasta España y México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario